
Chiloé se ha posicionado en los últimos años como uno de los destinos más atractivos para la inversión en terrenos en el sur de Chile. Su impresionante belleza natural, el crecimiento del turismo y las mejoras en infraestructura han convertido a la isla en un lugar con alto potencial de plusvalía. En este artículo, exploraremos los principales factores que están impulsando el valor de la tierra en Chiloé y por qué representa una gran oportunidad de inversión.
- El impacto del Puente Chacao en la valorización del suelo
Uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de Chile es el Puente Chacao, una megaobra que conectará la Isla Grande de Chiloé con el continente, reduciendo significativamente los tiempos de traslado. Este puente, cuya construcción avanza de manera sostenida, traerá consigo un aumento en la demanda de terrenos, ya que facilitará el acceso y potenciará el desarrollo económico y turístico de la región.
Inicialmente proyectado para 2025, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha actualizado la fecha de finalización para el segundo semestre de 2028. Se estima que, una vez en funcionamiento, el puente aumentará el flujo de visitantes y residentes en la isla en un porcentaje significativo, impulsando aún más la valorización del suelo y el desarrollo urbano en la zona.
- Inversión turística en Chiloé: El caso de Quemchi
Otro factor que impulsa la valorización del suelo en Chiloé es el crecimiento del turismo. Recientemente, el reconocido empresario Carlos Cardoen, quien construyó el Hotel y Museo de Santa Cruz, anunció una millonaria inversión en Quemchi, comuna chilota con gran atractivo cultural y natural. Su proyecto contempla la construcción de un hotel boutique de lujo y un museo, lo que posicionará aún más a Chiloé como un destino de alto estándar turístico.
El desarrollo de proyectos turísticos de esta magnitud no solo mejora la oferta de hospedaje y entretenimiento, sino que también genera un efecto dominó en la valorización de los terrenos cercanos. A medida que el turismo crece, aumenta la demanda de viviendas, servicios y terrenos con potencial para emprendimientos, elevando su plusvalía.
Conclusión
La inversión en terrenos es una de las formas más seguras y rentables de resguardar el patrimonio. Chiloé, con su desarrollo en infraestructura, proyectos turísticos y demanda creciente, ofrece una oportunidad única para quienes buscan invertir en bienes raíces. La suma de inversiones en infraestructura y turismo en Chiloé está transformando la isla en un polo de desarrollo con alto potencial de revalorización inmobiliaria. Proyectos como el Puente Chacao y el hotel boutique y museo en Quemchi son indicadores claros de este crecimiento.
Si estás interesado en conocer más sobre las oportunidades de inversión en Chiloé y cómo puedes ser parte de este auge, contáctanos y te entregaremos toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión.